🏞️ ¡Un día mágico en Taramundi! La joya rural de Asturias
- Gaditana por el Mundo
- hace 11 minutos
- 4 Min. de lectura
¡Hola viajer@s! 🌿✨ Hoy os traigo una escapada perfecta para los amantes del turismo rural, la historia, la naturaleza… ¡y el buen comer! En este post os llevo de la mano por Taramundi, un pequeño gran pueblo en el occidente de Asturias que parece sacado de un cuento.
¿Listos para una jornada entre montañas, molinos, cuchillos, ríos cristalinos y sabores auténticos? Pues seguid leyendo, porque os voy a contar todo lo que podéis hacer en un solo día en Taramundi: desde dónde aparcar, qué ver, dónde comer, hasta secretos y consejos para que exprimáis al máximo vuestra visita.

Introducción histórica: Taramundi, donde el tiempo se detuvo
Taramundi es un pequeño concejo asturiano que forma parte de la Reserva de la Biosfera del Río Eo, Oscos y Terras de Burón. Su historia está profundamente ligada a la tradición artesanal, en especial a la cuchillería y los telares, actividades que aún se conservan con orgullo.
Este rincón de Asturias fue uno de los primeros destinos del llamado “turismo rural” en España. En 1986 se inauguró aquí La Rectoral, el primer hotel rural del país, marcando el inicio de una transformación que ha sabido respetar sus raíces.
Pero Taramundi es mucho más que tradición: es un lugar donde la naturaleza habla en voz baja, donde los hórreos parecen vigilar el paisaje, donde los ríos siguen moviendo molinos, y donde el tiempo parece ralentizarse.
📍 Itinerario de un día en Taramundi
9:30 – Llegada y desayuno con encanto: Empieza el día con energía en Cafetería El Teixo. Buen café, bizcochos caseros y vistas al valle. ¡El lugar perfecto para despertar al estilo asturiano!
10:15 – Visita al Conjunto Etnográfico de Os TeixoisUno de los imprescindibles. Un pequeño poblado perfectamente conservado donde verás molinos de agua, batán, mazo hidráulico y generador de electricidad del siglo XIX. La entrada ronda los 4 €, y las visitas guiadas son muy interesantes.
12:00 – Museo de la Cuchillería (Pardiñas)Taramundi es sinónimo de navajas y cuchillos hechos a mano. En este museo descubrirás cómo se fabrican, verás piezas únicas y podrás comprar algún recuerdo. ¡Ideal para los amantes de la artesanía!
13:30 – Almuerzo en el Restaurante Casa PaulinoUn clásico de Taramundi con platos caseros que no fallan: fabada, cordero al horno y tarta de la abuela. Todo delicioso y con vistas.
15:00 – Paseo por el centro histórico de TaramundiCalles empedradas, casas de pizarra, fuentes y tranquilidad absoluta. Visita la Iglesia de San Martín y disfruta de la arquitectura típica asturiana.
16:30 – Ruta de los Molinos (Paseo de la Regueira)Una ruta circular muy sencilla (3 km) que parte del centro y pasa por antiguos molinos, puentes de madera y bosques encantadores. Ideal para estirar las piernas sin esfuerzo.
18:00 – Merienda en Taramundi NaturalUna tiendecita con productos locales donde puedes probar quesos, mermeladas, embutidos... y llevarte un picnic para el camino.
19:00 – Fin del día y atardecer en Os Teixois o en la zona alta del puebloSi el tiempo lo permite, relájate viendo cómo el sol se esconde tras las montañas. El silencio y el paisaje son el broche de oro a un día perfecto.
🚗 Dónde aparcar en Taramundi
🅿️ Taramundi es pequeño, pero dispone de varios aparcamientos gratuitos:
Aparcamiento principal junto al Centro de Artesanía (Plaza del Poyo): el más cómodo y céntrico.
Zona deportiva / piscina municipal: a 5 minutos a pie del centro, ideal en temporada alta.
En Os Teixois, hay un pequeño parking al lado del conjunto etnográfico.
🍽️ Restaurantes recomendados
1. Casa Paulino
📍 Calle Mayor, 8⭐ Platos tradicionales, ambiente familiar y buena relación calidad-precio. ¡La fabada es gloriosa!
2. La Rectoral
📍 Lugar La Rectoral, s/n💰 Más gourmet, con platos asturianos reinterpretados. El restaurante del hotel rural más emblemático de Taramundi. Ideal para una cena especial.
3. Mesón Eiras
📍 Eiras, a las afueras⛰️ Parrilladas, cachopos gigantes y vistas al valle. Muy recomendable para comer al aire libre.
🏞️ Top 10 lugares imperdibles en Taramundi
Os Teixois – el alma rural del concejo.
Museo de la Cuchillería de Pardiñas – historia viva del acero.
Centro de Artesanía de Bres – donde comprar auténticos productos locales.
Ruta de los Molinos – naturaleza + cultura.
Iglesia de San Martín de Taramundi – arquitectura y vistas.
Cascada de Salgueira – poco conocida, pero preciosa.
Museo de los Molinos de Mazonovo – interactivo y muy recomendable con niños.
Mirador de la Galea – vistas panorámicas brutales.
El taller de navajas de Antonio Díaz – cuchillería en vivo.
Bosque de Taramundi – senderos entre castaños, robles y arroyos.
🏡 Dónde alojarse en Taramundi
Aunque esta guía es para un día, si decides quedarte (¡y deberías!), estos sitios son geniales:
Hotel La Rectoral – Histórico, con encanto, vistas impresionantes y restaurante top.
Casona de Amaido – A 15 min en coche, en una finca ecológica. Ideal para desconectar.
Casas rurales Teixois – Al lado del conjunto etnográfico. Rústicas, auténticas y acogedoras.
✅ Consejos para visitar Taramundi
Lleva calzado cómodo: Aunque los paseos son suaves, el terreno es irregular y empedrado.
Consulta horarios: Algunos museos o talleres pueden tener horarios reducidos fuera de temporada.
Ve sin prisa: Aquí el tiempo se mide en otra escala. Disfruta del silencio, los detalles, las conversaciones.
Compra local: Navajas, miel, queso, pan de escanda... todo lo que se produce en Taramundi tiene alma.
Haz la visita entre semana si puedes: menos gente, más tranquilidad.
Y hasta aquí nuestro viajecito exprés por Taramundi, ese lugar donde la tradición no es un museo, sino parte del día a día. Espero que esta guía os inspire para perderos por sus rincones, respirar verde y reencontraros con lo esencial.
Si os ha gustado este post, no dudéis en compartirlo, guardarlo o dejarme un comentario con vuestra experiencia. ¡Nos vemos en el próximo destino!
¡Un abrazo rural, viajer@s! 🌲🌞#TurismoRural #TaramundiLovers #AsturiasNatural
Comments