TARIFA Y SUS PLAYAS
- Gaditana por el Mundo
- 14 sept 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 18 abr 2021
Tarifa, pueblo costero situado a 100km de Cádiz capital y a tan solo 15 km de la costa de Maruecos.
Es uno de los pueblos mas querido por el turismo por sus maravillosas playas donde se puede practicar deportes como el windsurfing o el kitesurfing ya que allí está muy presente el viento de poniente o el de levante.
Aquí nos hemos encontrado con asentamientos de varias civilizaciones como demuestran varios de los monumentos de Tarifa, como la árabe, romana e incluso fenicia.
¿ QUE VER EN TARIFA PUEBLO?
El conjunto de fortalezas que rodea a Tarifa lo forman el castillo califal de Guzman el Bueno, el castillo fue mandado construir por Abderraman III, califa cordobés que se terminó en el año 960 d.c. Aunque el castillo sea de la época califal en el interior ha llegado a encontrarse restos romanos. Desde el momento que se construyó ha ido ejerciendo funciones militares debido a su posición estratégica para defender Tarifa durante la Reconquista. El castillo llegó a restaurarse en el siglo XVII para que cumpliera funciones de defensa frente a los ataques piratas y durante la Guerra de la Independencia.
A día de hoy el castillo es propiedad del Ministerio de Defensa habiendo sido declarado Bien de Interés Cultural.
La Iglesia de San Mateo es la mas grande que podemos encontrar en Tarifa, edificada en la época gótica tardía aunque la fachada fue realizada en el Siglo XVIII por el arquitecto Torcuato Cayón usando elementos neoclasicos. Fue construida sobre los restos de una mezquita hallados dentro del recinto.
El Castillo de Santa Catalina, construido en 1933 en lo alto del cerro llamado con el mismo nombre por una ermita que estaba situado allí.

Cuando estaba la ermita, esta sirvió como lanzareto durante la epidemia de peste que hubo en el Siglo XVII. En 1771 la ermita llegó a convertirse en un almacén de pólvora. Durante la Guerra de la Independencia los ingleses la demolieron y entonces construyeron un fuerte para artillería, reforzado por un foso seco. Una vez finalizada la Guerra los ingleses abandonaron Tarifa. Fue en 1926 cuando el Ministerio de Marina se plantea que el punto mas alto del Cerro levantar un lugar idóneo que sirviera como telégrafo de señales marítimas, entonces fue cuando levantaron una especie de palacete de estilo renacentista pero usando materiales actuales. Durante la Guerra Civil, el castillo fue blanco de bombardeos causando grandes desperfectos en el edificio.
A día de hoy el edificio se encuentra abandonado y cada vez mas deteriorado.
Isla de las Palomas, es el punto mas meridional de la península ibérica y de la Europa Continental. La isla está comunicada con la tierra a través de una carretera. En la isla se puede observar al menos 5 hipogeos funerarios de época fenicia. En la superficie de la isla se puede observar que está muy alterada debido a las múltiples canteras que llegaron a construirse desde época romana para extraer roca caliza para las construcciones.
Puerta de Jerez, Es uno de los monumentos mas importantes y emblemáticos de Tarifa. Durante la Reconquista de los cristianos ampliaron sus murallas y abrieron este acceso.
es uno de los monumentos más importantes y emblemáticos de esta localidad.
Al exterior muestra un arco de herradura de origen árabe, realizado a base de ladrillos, que configuró la entonces entrada principal a la ciudad intramuros.
Sobre su gran arco central existe una placa que recuerda la gesta de la toma de esta plaza, con una leyenda bajo el escudo local donde se puede leer:
"MUY NOBLE, MUY LEAL Y HEROICA CIUDAD DE TARIFA GANADA A LOS MOROS REINANDO SANCHO IV EL BRAVO, EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 1292"
¿DONDE APARCAR?
Aquí nos podemos encontrar algunos parking bordeando la muralla, nosotros fuimos a uno que se encontraba por allí y a un precio bastante asequible que cuesta 1€/1h, este parking en cuestión lo podéis encontrar en la Calle Calzadilla de Téllez.
¿ DONDE COMER?
En el pueblo encontrareis numerosos restaurantes, nosotros estuvimos en uno que no comimos bastante bien y su comida estaba riquísima. El sitio donde estuvimos nosotros fue en Casa Babel, situado en la calle Pedro Cortes nº1.
Si queréis degustar un Brunch o comida de estilo Healthy os recomiendo que os paséis por Andrea´s Brunch que estoy segurisima de que os va a encantar el sitio http://andreasbrunch.com/ .
Luego tenemos el restaurante de Bocca Buena, ubicada en la Plaza de San Martín o el Bar Ola Ola ubicada en la calle San Francisco nº8 que a pesar de que tenga una carta reducida sus platos son espectaculares.
¿ QUE PLAYAS TENEMOS CERCA DE TARIFA?
- Playa de Valdevaqueros, esta playa para mi es espectacular sobre todo si queréis practicar el windsurf. Se trata de una playa bastante extensa donde nos encontramos con la duna de Punta Paloma.
En la playa nos podemos encontrar el restaurante Bibbo de Dani Garcia ( hay otro en Paseo de la Castellana en Madrid) y el famoso chiringuito de playa El Tumbao.
Una de las cosas por el que me gusta tanto esta playa es porque podemos llevar a nuestras mascotas a pasar un buen día de playa.
- Playa de Bolonia. Esta playa es otra de mis favoritas de allí. Destaca por sus ruinas romanas de Baelo Claudia, antigua ciudad portuaria dedicada a la pesca y a la producción de salazon de atunes y el garum. Aquí fue el lugar donde apareció una estupenda estatua del Emperador Trajano que actualmente está expuesta en el museo de Cádiz, además de otros restos hallados allí.
Aquí también podemos encontrarnos con otra duna parecida a la de Valdevaqueros y sus aguas son bastantes cristalinas y algo fresquita. Como recomendación a día de hoy para visitar esta playa es conveniente llegar antes de las 12 ya que esta playa se colapsa y la cierran para que no entre mas gente.

Comments