top of page

PATONES DE ARRIBA

Actualizado: 3 may 2021

Hoy nos dirigimos a Patones, se trata de un pueblo ubicado en la parte Nordeste de la Comunidad de Madrid. Aproximadamente se encuentra a unos 57 minutos de la capital. Es uno de los pueblos más llamativos que tiene la comunidad por su arquitectura de pizarra y sus calles empedrada, ideal para el Turismo Rural. En el año 1999 fue declarada como Bien de Interés Cultural.


Nos encontramos con 2 Patones, el de Arriba que data del año 1500 y el de Abajo que es un pueblo mucho más reciente.


¿ Donde aparcar?

Para venir a este pueblo hay que ir bastante temprano ya que es bastante visitado por turistas y el aparcamiento no es muy fácil. Si se va temprano se puede aparcar en la entrada del pueblo o hay otra opción y es aparcar en el pueblo de abajo y subir por un sendero que dura aproximadamente unos 20 minutos. Nosotros en esa ocasión llegamos tarde y a llegar a Patones lo encontramos con una cola de coches para poder aparcar ( fue imposible) por lo que tuvimos que dar la vuelta y aparcar en un pequeño descampado ubicado en lo alto de la montaña ( malamente aparcado, por eso de ir temprano).


¿ Donde Comer?

En el pueblo nos podemos encontrar varios restaurantes, los menús cuestan aproximadamente entre los 23 y 25€ dependiendo de lo que se pida. Mi recomendación es ir con una reserva hecha con antelación ya que cuando nosotros fuimos la primera vez tuvimos que hacer cola de más de una hora para poder sentarnos a una mesa. Encontramos sitio en el restaurante El Poleo cuya comida está bastante bien a nivel calidad - precio y aunque en estos sitios los menús sean un poco más elevados son grandes por lo que no se pasa hambre. Otro de los sitios para comer que lo ponen bastante bien es el Rey de Patones.


¿Donde Dormir?

En las veces que hemos ido no hemos pasado la noche allí ya que vivimos en la misma Comunidad pero si queréis disfrutar del Turismo Rural y hacer varias actividades relacionadas con el senderismo os recomiendo el Hotel El Tiempo Perdido o La Casa Rural El Refugio de Patones .


Leyenda

Cuenta la leyenda de una monarquía que tuvo lugar en Patones, para algunos de origen visigodo que habrían conseguido sobrevivir a la invasión mulsumana hasta el año 1750.

Carlos III fue quien acabo con esta dinastía patonera al negarse estos a pagar impuestos. En el año 1750 el pueblo solicitó al Duque de Uceda el nombramiento de una justicia o de un alcalde,

Durante la invasión Napoleónica el pueblo sobrevivió de ser invadido debido a lo oculta que se encuentra en la montaña.


Curiosidad


Este pueblo fue Cantaloa, el pueblo ficticio de la serie de televisión Gran Hotel emitida en el año 2011 al 2013.


Senderismo

Hay varias rutas que se pueden hacer en Patones, una de ellas va hacia el pueblo de El Berrueco que puede durar aproximadamente 3 horas o la ruta hacia El Cancho de la Cabeza de duración de 4 horas.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Gaditana por el Mundo. Creada con Wix.com

bottom of page