🧭Guía de Viaje de Luarca para visitar en 1 día
- Gaditana por el Mundo
- 29 jun
- 6 Min. de lectura
¡Hola viajer@s! 🌿🚗Hoy nos lanzamos a una escapada de un día desde Oviedo rumbo a uno de los rincones más bonitos y auténticos del occidente asturiano: Luarca, también conocida como “la villa blanca de la costa verde”. Un lugar de paisajes de postal, historia marinera y dulces con mucha fama. Prepara la cámara y el apetito, porque el día viene completo. ¡Arrancamos!
🏛️ Introducción histórica a Luarca
Situada en el concejo de Valdés, Luarca es una coqueta villa marinera de raíces medievales que fue creciendo alrededor de su puerto pesquero. A lo largo de los siglos, su economía ha estado vinculada al mar, a la pesca y al comercio, aunque también tuvo gran importancia durante la emigración asturiana a América. Aquí nació el premio Nobel de Medicina Severo Ochoa, y su tumba descansa en un enclave privilegiado, frente al Cantábrico. Pasear por Luarca es recorrer un pasado de marineros, casas indianas, callejuelas con sabor y vistas que roban suspiros.

🗺️ Ruta de un día por Luarca y alrededores
🚗 Salida desde Oviedo
Hora recomendada de salida: 8:30 h
Distancia aproximada: 90 km
Tiempo estimado: 1 h 10 min por la A-8
📍 Parada 1: Miradores de Luarca
Al llegar, sube directamente a los miradores de El Chano y el Faro, donde se encuentra el cementerio de Luarca, considerado uno de los más bonitos de España. Desde aquí disfrutarás de unas vistas increíbles del mar Cantábrico, el puerto y el caserío blanco encajado en la ladera.
📍 Parada 2: Paseo por el Casco Histórico y el Puerto
Baja al centro para recorrer sus calles empedradas, puentes y casas de colores. No te pierdas:
El Puente del Beso
La Mesa de Mareantes y Navegantes
La Iglesia de Santa Eulalia
El barrio de Cambaral, con su leyenda de amor y traición
🍰 Parada 3: Café y dulce en la Pastelería La Vienesa
Un alto imprescindible para probar su famoso pastel de avellana o las tradicionales coronas de almendra.📍 Dirección: Calle Olavarrieta, 10, 33700 Luarca, Asturias🕗 Abierta desde primera hora, ideal para un tentempié a media mañana.
🏖️ Parada 4: Playa de la Cueva
A solo unos pasos del centro, esta playa semiurbana es perfecta para descansar un rato o dar un paseo por su orilla. Rodeada de acantilados, ofrece tranquilidad y vistas espectaculares. Si el día acompaña, no dudes en darte un chapuzón si vais en verano ( en nuestro caso estuvimos en el mes de octubre).
🌊 Parada 5: Cabo Busto
Después de comer, toma el coche y dirígete hacia Cabo Busto, a solo 15 minutos en coche. Este balcón natural sobre el mar Cantábrico ofrece acantilados dramáticos y una ruta circular sencilla que te regala paisajes de vértigo, ideales para fotos. Es uno de los rincones más salvajes y tranquilos de la zona.
🍽️ Comida recomendada: Restaurante Barómetro
Este restaurante con ambiente marinero y producto de calidad ofrece platos típicos asturianos con un toque cuidado.
Recomendaciones: arroz con bugre (bogavante), chipirones afogaos, y postres caseros.📍 Dirección: Avenida de Galicia, 41, 33700 Luarca, Asturias⭐ Valoración: 4,6 estrellas en Google
🌅 Final del día: Puerto de Vega
Antes de regresar a Oviedo, pon rumbo a Puerto de Vega, a unos 25 minutos de Luarca. Este pequeño puerto pesquero es un remanso de paz y tradición, con casitas coloridas, redes secándose al sol y un paseo marítimo encantador. Aquí puedes cerrar el día con un helado, una sidra o simplemente viendo cómo cae la tarde sobre el mar.
🏛️Top 10 Imperdibles en Luarca
✅ 1. Cementerio de Luarca y Mirador del Faro
Ubicado sobre el Promontorio de La Atalaya, este cementerio es considerado uno de los más bonitos de España. No solo por su enclave privilegiado, con vistas al mar Cantábrico, sino también por sus esculturas funerarias y la serenidad que transmite. Aquí descansan los restos del Nobel Severo Ochoa, nacido en Luarca, junto a su esposa.Justo al lado se encuentra el faro de Luarca, que junto al espigón guía a los barcos al abrigo del puerto. El contraste del blanco de los nichos con el azul del mar forma una imagen poética y sobrecogedora.
✅ 2. Casco Histórico y Paseo por el Puerto
El corazón de Luarca está lleno de callejuelas estrechas, casas blancas con tejados de pizarra y un entramado urbano típico de villa marinera. El puerto es el alma del pueblo: barcos pesqueros, redes secándose, gaviotas y el ir y venir de marineros forman parte del escenario cotidiano.Pasea por sus diferentes puentes —hay hasta siete— y no te pierdas rincones como:
El Puente del Beso, con una leyenda romántica y trágica.
El barrio de Cambaral, ligado a un corsario moro.
La Mesa de Mareantes y Navegantes, vestigio del pasado gremial de los marineros.
✅ 3. Mirador de El Chano
Este mirador ofrece una de las vistas más espectaculares de la villa, dominando todo el puerto, el núcleo urbano y las colinas que la rodean. Además, aquí se encuentra la Ermita de La Atalaya, de origen medieval, desde donde puedes contemplar una imagen panorámica que ha sido inmortalizada en postales y pinturas.
✅ 4. Playa de Luarca (Playa de la Cueva y Playa Primera y Segunda de Luarca)
Luarca tiene varias playas urbanas encajadas entre acantilados y el espigón. La más conocida es la Playa de la Cueva, tranquila y recogida, ideal para pasear, descansar o incluso darse un baño si el clima lo permite. Está muy cerca del puerto y permite disfrutar del mar Cantábrico sin salir del núcleo urbano.Las playas Primera y Segunda de Luarca, situadas al este del espigón, son más abiertas y expuestas al oleaje, perfectas para quienes buscan algo más de naturaleza y espacio.
✅ 5. Jardines de la Fonte Baxa
Poco conocidos pero absolutamente únicos, estos jardines privados (visitas concertadas) se extienden sobre varias hectáreas en una ladera con vistas al mar. Son los jardines botánicos privados más grandes de España, con especies de todos los continentes, paseos ajardinados, terrazas con esculturas, miradores y fuentes.Un auténtico tesoro oculto en Luarca para los amantes de la botánica y los jardines románticos.
✅ 6. Iglesia de Santa Eulalia
Situada en el centro de la villa, esta iglesia del siglo XIII ha sido reformada en diversas ocasiones, pero conserva elementos de estilo gótico y barroco. Su campanario y fachada blanca destacan sobre las casas del entorno.Es el principal templo religioso de Luarca y parte importante de su vida cultural y festiva. Además, el entorno inmediato, con su plaza y ambiente local, invita a sentarse y observar el ritmo pausado del lugar.
✅ 7. Centro de Interpretación del Calamar Gigante
Un lugar sorprendente y muy interesante, sobre todo para los curiosos del mundo marino. Luarca cuenta con este pequeño pero fascinante museo dedicado al Architeuthis dux, el mítico calamar gigante, que ha sido hallado en varias ocasiones en aguas asturianas.El centro muestra ejemplares reales conservados, así como información científica sobre su hábitat, tamaño y leyendas marinas. Reabierto recientemente tras reformas, es perfecto para visitas en familia o días nublados.
✅ 8. Pastelería La Vienesa
Un lugar imprescindible para los golosos. Fundada en 1910, esta pastelería tradicional es famosa en toda Asturias por sus especialidades artesanas. No puedes irte de Luarca sin probar:
La corona de almendra
Los pasteles de avellana
Los bombones de sidra📍 Dirección: Calle Olavarrieta, 10
Además de sus dulces, su estética clásica y su aroma inconfundible te transportan a otra época.
✅ 9. Cabo Busto
A unos 10 km de Luarca, este cabo es uno de los secretos mejor guardados del occidente asturiano. Los acantilados de más de 80 metros se desploman sobre el Cantábrico y ofrecen una ruta circular de senderismo (unos 8 km) que regala miradores naturales impresionantes.La Ermita de Santa Ana, el Faro de Busto y la tranquilidad del entorno convierten este lugar en una experiencia sensorial total: mar, viento, verdes praderas y silencio. Perfecto para conectar con la naturaleza.
✅ 10. Puerto de Vega (visita complementaria)
Aunque no forma parte del núcleo de Luarca, merece estar en esta lista por su cercanía (25 minutos) y su belleza. Puerto de Vega fue Premio Príncipe de Asturias al Pueblo Ejemplar en 1995, y es un compendio de todo lo que hace especial a una villa marinera: tradición pesquera, arquitectura indiana, calles limpias y bien cuidadas, ambiente acogedor y un puerto con mucho encanto.Aquí puedes dar un paseo tranquilo, tomar una sidra frente al mar y contemplar el atardecer como broche final de la jornada.

🏁 Regreso a Oviedo
Hora recomendada: sobre las 20:00 h, tras ver el atardecer
Duración: 1 hora y 20 minutos aprox.
🎒 Consejos prácticos
Lleva calzado cómodo para caminar por zonas empedradas y acantilados.
El viento en el Cabo Busto puede ser fuerte: una chaqueta no está de más.
Si vas en verano, lleva bañador y toalla por si te animas a un baño.
¿Te animas a descubrir esta joya asturiana en un día? Luarca te espera con su encanto marinero, sus dulces legendarios y paisajes que dejan huella. ¡Buen viaje y hasta la próxima ruta! 🌊⛰️🛶
Comments