🧭 Guía de Viaje a Oporto
- Gaditana por el Mundo
- hace 4 días
- 6 Min. de lectura
Descubre la Ciudad del Vino, la Historia y el Encanto Atlántico en solo 3 días.
Oporto, la joya del norte de Portugal, es una ciudad costera vibrante, famosa por sus puentes icónicos, su casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y su vino homónimo. Esta guía está diseñada para ayudarte a planificar una escapada completa de tres días, combinando cultura, gastronomía y experiencias únicas.
📍 Día 1: Esencia Histórica de Oporto
📚 Librería Lello
Considerada una de las librerías más bellas del mundo, la Librería Lello combina arquitectura neogótica con un aire mágico. La leyenda dice que J.K. Rowling se inspiró aquí para crear escenarios de Harry Potter. No importa si es cierto: su escalera escultural y sus vitrales lo convierten en un lugar imprescindible.
⛪ Iglesia de los Carmelitas
Un conjunto arquitectónico fascinante junto a la Iglesia do Carmo. Ambas, separadas por la “casa más estrecha de Oporto”, destacan por su historia barroca y rococó. La fachada azulejada de la Iglesia do Carmo es de las más fotografiadas.
🏰 Sé do Porto (Catedral)
La catedral románica más importante de la ciudad. Situada en lo alto de una colina, sus arbotantes, rosetones y su vista panorámica del Duero la convierten en una experiencia espiritual y visual.
🚉 Estación de São Bento
Una joya artística y funcional. Su atrio decorado con más de 20.000 azulejos azules narra la historia de Portugal. Una parada obligatoria, aunque no vayas a tomar un tren.
🕍 Iglesia de San Ildefonso
Famosa por su retablo barroco y sus vidrieras modernas, esta iglesia del siglo XVIII impresiona también por su fachada revestida de azulejos.
☕ Café Majestic
Un viaje al glamour de los años 20. Este café de la Belle Époque aún conserva la elegancia de sus orígenes y es ideal para un desayuno o merienda con historia.
💙 Capilla de las Almas
Famosa por sus paredes exteriores cubiertas con más de 15.000 azulejos, representa escenas religiosas con un estilo inconfundiblemente portugués.
🛍️ Mercado do Bolhão
Mercado tradicional con más de un siglo de historia. Aquí encontrarás frutas frescas, flores, quesos y la auténtica vida local. Un lugar perfecto para saborear la ciudad.
🍷 Día 2: Vila Nova de Gaia y el Alma del Vino
🌉 Puente Don Luis I
Cruzando este puente de hierro, obra del discípulo de Eiffel, se accede a Vila Nova de Gaia, hogar de las mejores bodegas de vino de Oporto.
🍇 Bodegas imprescindibles
Cálem: Bodega tradicional con museo interactivo y catas variadas (vinos, chocolate y queso).
Graham’s: Más exclusiva y elevada, con restaurante y una carta de vinos históricos. Ideal para una experiencia premium.
🧀 Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau
Deléitate con el famoso pastel de bacalao relleno de queso Serra da Estrela. Una mezcla de sabor e historia pastoril portuguesa.
🐟 Casa de la Sardina
Latas de diseño y sabor. Un regalo ideal y original con identidad local.
🏖️ Playas y Paseos
Relájate en Praia da Madalena o disfruta de un café con vistas en el Cais de Gaia, ideal al atardecer.
🌅 Ribeira de Oporto
Un lugar vivo, con terrazas, bares y ambiente nocturno. En la Praça da Ribeira se encuentra el Cubo da Ribeira, escultura icónica de José Rodrigues.
🏛️ Día 3: Miradores y Monumentos
🔭 Mirador da Vitória
Un rincón poco conocido con vistas privilegiadas sobre los tejados, el río Duero y la ciudad. Perfecto para fotografías únicas.
💼 Palacio de la Bolsa
Antigua sede de la Bolsa de Comercio. Sorprende por su Salón Árabe, una sala inspirada en la Alhambra. La visita guiada (14 €) incluye historia, arte y arquitectura neoclásica.
🌌 Patio das Nações
Cúpula central adornada con los escudos de socios comerciales de Portugal. Elegancia mercantil en su máxima expresión.
⛪ Iglesia de San Francisco
Gótico por fuera, barroco por dentro. Sus tallas doradas cubren casi cada centímetro. La cripta con osario aporta un toque misterioso.
🍔 McDonald's Imperial
Ubicado en el antiguo Café Imperial, conserva la estética Art Déco. Decoración con vidrieras, candelabros y un aire de lujo inesperado para un restaurante de comida rápida.
🍽️ Recomendaciones Gastronómicas Generales
Francesinha: Sándwich típico de Oporto, contundente y delicioso.
Tripas à moda do Porto: Guiso tradicional con historia.
Vinos de Oporto: Blancos, tintos o rosados; no te vayas sin probarlos.
🍽️ Top 10 Restaurantes en Oporto (2025)
Café Santiago
📍 Rua de Passos Manuel 226, 4000-382 Porto
Famoso por su francesinha, uno de los platos más emblemáticos de Oporto.
Tapabento
📍 Rua da Madeira 222, 4000-069 Porto
Ofrece cocina portuguesa con toques internacionales, destacando platos como la feijoada y la cataplana de marisco. Se encuentra dentro de la estación de Sao Bento.
Fish Fixe
📍 Cais da Ribeira 9, 4050-509 Porto
Especializado en mariscos frescos, con vistas al río Duero.
Dom Tonho
📍 Cais da Ribeira 13-15, 4050-509 Porto
Restaurante elegante que sirve cocina portuguesa contemporánea, incluyendo bacalao y tripas al estilo de Oporto.
The Yeatman
📍 Rua do Choupelo, s/n, 4400-088 Vila Nova de Gaia
Restaurante galardonado con dos estrellas Michelin, conocido por su cocina refinada y su extensa carta de vinos.
Yuko Tavern
📍 Rua de Costa Cabral 2331, 4200-232 Porto
Reconocido por su excelente francesinha y ambiente acogedor.
Flor dos Congregados
📍 Travessa dos Congregados 11, 4000-179 Porto
Restaurante histórico que ofrece platos tradicionales portugueses en un entorno íntimo.
Cervejaria Brasão Aliados
📍 Rua de Ramalho Ortigão 28, 4000-407 Porto
Cervecería moderna conocida por su francesinha y otras especialidades locales.
Manteigaria
📍 Rua Alexandre Braga 24, 4000-049 Porto
Famosa por sus pastéis de nata, un dulce tradicional portugués.
Capa Negra II
📍 Rua do Campo Alegre 191, 4150-177 Porto
Especializado en francesinhas y otros platos típicos portugueses.
🍽️ Vinum Restaurant & Wine Bar
El Vinum Restaurant & Wine Bar es un destacado establecimiento gastronómico ubicado en las históricas bodegas Graham’s, en Vila Nova de Gaia, Portugal. Este restaurante es fruto de la colaboración entre la familia Symington, reconocida por su tradición vinícola en el Valle del Duero, y el grupo vasco Sagardi, conocido por su excelencia culinaria.
Vinum ofrece una propuesta culinaria que fusiona la tradición portuguesa con toques contemporáneos. Su menú destaca productos locales de alta calidad, como la alheira de Mirandela, pescados frescos del Atlántico y carnes de vaca vieja de Trás-os-Montes. Además, incorpora técnicas de la parrilla vasca y platos internacionales como steak tartar y rabo de buey estofado en vino biológico.
📍 Ubicación y Ambiente
Dirección: Rua do Agro nº 141 (Caves Graham’s), 4400-003 Vila Nova de Gaia, Portugal
Teléfono: +351 220 930 417
Horario:
Lunes a domingo: 12:00h a 01:00h
Comidas: 12:15h a 15:00h
Cenas: 18:15h a 22:00h
El restaurante se encuentra en un edificio del siglo XIX, con vistas panorámicas al río Duero y a la ciudad de Oporto. Cuenta con un salón principal con vigas de madera originales y una terraza acristalada que ofrece una experiencia única.
💶 Precios Aproximados
Precio medio por persona: 50 €
Menús degustación:
Menú Tradicional (sin vinos): 65 €
Menú Vinum (sin vinos): 90 €
Platos destacados:
Bacalao a la Brás: 22 €
Atún de las Azores con acelgas y pimientos de piquillo: 29 €
Lubina salvaje con patatas bravas: 34 €
Txuletón de vaca vieja (precio por 100g): 8 €
Además, el Wine Bar ofrece una carta más informal con opciones como ostras de la Ría Formosa y conservas portuguesas premium.
🌟 Valoraciones de Clientes
Vinum cuenta con una puntuación de 9.4/10 en TheFork, basada en más de 1,500 opiniones. Los clientes destacan la calidad de la comida, el ambiente y el servicio. Algunas opiniones mencionan:
"Servicio sensacional. Fomos tratados tão bem que gostaria de voltar só por causa disso."
"Comida excelente e atendimento 5 estrelas. Relação qualidade preço muito compensatória."
✈️ Información Práctica
Mejor época para viajar: Primavera y principios de otoño, debido a las temperaturas agradables y por la menor influencia del turismo.
Moneda: Euro (€).
Idioma: Portugués, pero en áreas turísticas es común encontrar personas que hablan español o inglés.
Cómo moverse: A pie en el centro; tranvías, metro y taxis para distancias más largas.
Duración recomendada: 3 a 4 días para una experiencia completa
Transporte: Oporto cuenta con una red eficiente de metro, tranvías y autobuses, aunque en horas puntas puede ser caótico. La linea E de metro ( morada) es la que va directamente al aeropuerto.
🎒 Conclusión
Oporto es un destino que cautiva con sus calles empedradas, su sabor a vino y su espíritu acogedor. Esta guía te invita a vivir una experiencia completa donde lo moderno y lo histórico conviven armónicamente. Ideal para parejas, amantes del vino, viajeros culturales o quienes buscan un rincón con alma europea.
Kommentare